[ad_1]
Hay cientos de cámaras de seguridad para el hogar en el mercado, que varían mucho en precio, características y calidad, pero solo unas pocas funcionan con energía solar. CNET ha estado probando cámaras de seguridad para el hogar durante años y aquí hay algunos consejos para quienes buscan una nueva cámara de seguridad que funcione con energía solar. Aquí hay algunos parámetros a considerar:
privacidad
Este es un gran problema. Lo último que desea es que alguien mire su propiedad o piratee su cámara. Las cámaras de seguridad domésticas inalámbricas son susceptibles de piratería debido a su conexión a redes Wi-Fi y acceso remoto. Las cámaras de seguridad domésticas cableadas son más seguras. (Obtenga más información sobre los pros y los contras de los sistemas cableados e inalámbricos).
resolución de vídeo
Al comprar una cámara de seguridad para el hogar, ya sea que funcione con energía solar o no, la calidad del video debe ser su principal consideración. En pocas palabras, la cámara es ineficaz si el metraje grabado es granulado e ilegible.
Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad del vídeo. La mayoría de las cámaras de seguridad domésticas del mercado actual tienen una resolución de 1080p, pero algunas tienen una resolución de 2K (como la Arlo Pro 4) o una resolución de 1.536 x 1.536 píxeles (como el Arlo Video Doorbell). Tenga en cuenta que cuanto mayor sea la calidad de su vídeo, más ancho de banda utilizará y es más probable que su cámara experimente retrasos o fallos.
Almacenamiento local y almacenamiento en la nube
Hay dos opciones principales. El almacenamiento en la nube implica enviar secuencias de video a un servidor remoto para su almacenamiento. Con el almacenamiento local, almacenas el metraje que deseas guardar en otro accesorio o pieza de hardware (normalmente una tarjeta microSD). El almacenamiento en la nube normalmente viene con una tarifa mensual.
[ad_2]
Source link