En la 97ª edición de los Premios de la Academia, celebrada el domingo (2 de marzo) por la noche, se vivió una emocionante ceremonia en la que se premió lo mejor del cine del año. Uno de los grandes ganadores de la noche fue Daniel Blumberg, quien se llevó el Oscar a la mejor música original por componer la banda sonora del impresionante drama The Brutalist. La película, dirigida por Brady Corbet, recibió un total de 10 nominaciones y ganó otros dos premios, incluyendo mejor cinematografía y mejor actor para Adrien Brody.
Blumberg, de 35 años, ganó su primer Oscar con su primera nominación, después de haber sido previamente galardonado con el Premio Ivor Novello a la mejor partitura original para una película por The World To Come en 2022. Durante su discurso de aceptación, Blumberg agradeció a su “alma gemela artística” Brady Corbet y a los “músicos radicales y trabajadores” que ayudaron a interpretar su partitura para la película. Su música fue el complemento perfecto para la historia de The Brutalist, que sigue la vida de un arquitecto famoso que se enfrenta a su pasado mientras lucha por mantener su legado en un mundo cambiante.
The Brutalist competía en la categoría de mejor música original junto con las bandas sonoras de Conclave, Emilia Pérez, Wicked y The Wild Robot. Todas estas películas ofrecieron una excelente música, pero fue la partitura de Blumberg la que se destacó por su originalidad y su capacidad para sumergir al espectador en la historia. La música de The Brutalist es una mezcla de sonidos electrónicos y orquestales, que reflejan la complejidad de los personajes y la trama de la película.
En la otra categoría musical de la noche, “El Mal” de Emilia Pérez ganó mejor canción original. La canción, que forma parte de la banda sonora de la película del mismo nombre, es una poderosa balada que habla sobre la lucha contra la injusticia y la opresión. La interpretación de Pérez en la ceremonia fue una de las más emotivas de la noche, y su victoria fue muy aplaudida por el público y sus compañeros de la industria.
La ceremonia del Oscar 2025 fue conducida por el comediante Conan O’Brien en el Dolby Theatre en Ovation Hollywood y fue transmitida en vivo por ABC y Hulu por primera vez. O’Brien, conocido por su humor irreverente y su habilidad para improvisar, fue una elección inusual pero acertada para presentar la ceremonia. Su monólogo de apertura fue una mezcla de chistes y comentarios políticos, y su presencia en el escenario mantuvo al público entretenido durante toda la noche.
Además de los premios a la mejor música original y mejor canción original, hubo otras categorías musicales en la ceremonia. El premio a la mejor banda sonora fue para Wicked, una película de fantasía que cuenta la historia de una bruja malvada y su amistad con una joven que se convierte en la Bruja Buena del Norte. La música de Wicked, compuesta por el legendario Stephen Schwartz, fue una de las más aclamadas del año y su victoria en esta categoría fue muy merecida.
En la categoría de mejor película, la gran ganadora de la noche fue The Wild Robot, una película de animación basada en el libro del mismo nombre de Peter Brown. La película, que cuenta la historia de una robot que se encuentra varada en una isla desierta, fue un éxito de taquilla y recibió elogios de la crítica por su animación y su conmovedora historia. También ganó en las categorías de mejor dirección, guion original, edición y diseño de producción, lo que demuestra su calidad en todas las áreas.
En resumen, la 97ª edición de los Premios de la Academia fue una noche llena de emociones y sorpresas, en la que se reconoció lo mejor del cine del año. Daniel Blumberg, Emilia Pérez y Wicked fueron algunos de los grandes ganadores de la noche, pero todas las películas y artistas nominados merecen un reconocimiento por su talento y dedicación a la industria del cine. Sin duda, esta ceremonia será recordada como una de las más memorables de la historia de los Oscar.