El Vive Latino celebra este fin de semana (15 y 16 de marzo) su 25ª edición convertido en “el padre de todos los festivales en México”, y en uno de los favoritos del público capitalino. Por segundo año consecutivo, y gracias a un convenio con Amazon Music, los conciertos podrán ser vistos de forma gratuita a través de esa plataforma digital, en una transmisión ininterrumpida de más de 10 horas, informó la compañía el jueves (13 de marzo) en un comunicado.
Con un ecléctico cartel y múltiples actividades, el festival más longevo de México regresa a su sede original en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), luego de que en 2024 tuviera que celebrar su edición anual en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, el mismo sitio donde se realizan anualmente la Fórmula 1 y los festivales Corona Capital y Arre, debido a remodelaciones del inmueble.
Desde su creación en 1998, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como Vive Latino, ha tenido una personalidad transgresora que ha desafiado estigmas: fue el primero en incorporar en su cartel artistas pop, de reggaetón, cumbia y música regional mexicana; tuvo una edición con cuatro días de duración; sumó bandas anglo siendo la máxima celebración al rock en español, y es el primero de Latinoamérica en tener su propia edición española.
“El Vive”, como le llama amorosamente su público, debutó el 28 y 29 de noviembre de 1998 en el Foro Sol, al oriente de la capital mexicana. Desde entonces se ha efectuado año con año, excepto en 1999, 2002 y 2021, este último debido a la pandemia de Covid-19.
Este año el festival sumará una propuesta denominada “Música para mandar a volar”, que define como “un acto de despecho sin precedentes” y que contará con la participación de importantes figuras del rock en México como Saúl Hernández (Caifanes) y Leonardo de Lozane (Fobia), además de estrellas pop de ayer y hoy como Belinda, Yuri, Daniela Romo y Napoleón.
Además de los conciertos, el Vive Latino también ofrecerá una amplia variedad de actividades culturales y gastronómicas, incluyendo exposiciones de arte, talleres, conferencias y una zona de comida con opciones para todos los gustos.
En su 25º aniversario, el Vive Latino se llevará a cabo el sábado (15 de marzo) y domingo (16 de marzo) en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México. El festival comenzará a las 12:00 pm y se extenderá hasta la medianoche, con más de 10 horas de música en vivo cada día.
Este año el ecléctico cartel del Vive Latino está encabezado por figuras como Caifanes, Scorpions, Aterciopelados, Keane, Molotov, Mon Laferte, Edén Muñoz, Los Ángeles Azules, Zoé y Duncan Dhu, entre otros. Además, el festival contará con la participación de más de 80 artistas y bandas de diferentes géneros y estilos musicales, incluyendo rock, pop, reggae, ska, cumbia, hip hop y más.
El Vive Latino es conocido por su diversidad musical y por ser un espacio inclusivo para artistas de todas las nacionalidades y géneros. Este año, el festival contará con la presencia de bandas y solistas de México, Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros países.
Además de los artistas internacionales, el Vive Latino también dará un espacio a las bandas emergentes y locales, ofreciendo una plataforma para que puedan mostrar su talento y ganar seguidores.
Los boletos para el Vive Latino están disponibles a través de la página oficial del festival y en puntos de venta autorizados. Los precios varían dependiendo del tipo de boleto y la zona del estadio, pero oscilan entre los $1,500 y los $3,000 pesos mexicanos por día.
Para aquellos que no puedan asistir al festival en persona, Amazon Music ofrecerá una transmisión en vivo de más de 10 horas de duración, con la participación de los artistas más destacados del cartel. La transmisión estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios de la plataforma, sin necesidad de tener una suscripción.
En resumen, el Vive Latino 2025 promete ser una celebración inolvidable de la música y la cultura latinoamericana, con un cartel diverso y emocionante, actividades para todos los gustos y una experiencia única para los asistentes. ¡No te lo pierdas!