Con su encanto efervescente, su aura deslumbrante y su atractivo universal, Selena Quintanilla revolucionó el género tejano en los años 80 y 90 al fusionar audazmente sus raíces mexicanas con nuevos sonidos como el R&B, el pop, la música dance y el rock. Conocida como la Reina del Tex-Mex, rompió barreras en un género predominantemente dominado por los hombres e hizo historia en el camino. Tras alcanzar innumerables éxitos No. 1, incluidos “Amor prohibido,” “Bidi Bidi Bom Bom” y “No me queda más”, la estrella mexicana-estadounidense estaba en camino a un gran crossover al mercado mainstream cuando, trágicamente, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 a la edad de 23 años.
Sin embargo, su música ha resistido la prueba del tiempo y, a lo largo de los años, ha influido en una nueva generación de artistas exitosos, convirtiéndose en un ícono latino indiscutible de la cultura pop, incluso 30 años después. Como testimonio de su legado perdurable, la artista argentina Maria Becerra conversa con Billboard sobre su amor y admiración por Selena, y cómo ésta ha influido en su propia carrera. Lee el emotivo ensayo, en sus propias palabras, a continuación:
Yo descubrí a Selena muy de pequeña justamente con “Como la flor”. Fue la canción que más me marcó desde chiquita y me gustaba… me generaba un montón de sentimientos. Mi familia es muy cumbiera. Su música siempre sonaba en todas nuestras fiestas. Luego mi mamá ponía mucho sus discos en la casa y siempre fue una artista que me conmovió un montón, con sus sentimientos a la hora de cantar y lo que decían las canciones.
Cuando empecé mi carrera musical a los 19 años, me conecté mucho más con ella porque al ver sus entrevistas, me enamoré de su personalidad, de cómo era, cómo trataba a la gente, de la luz que tenía a la hora de hablar. Siento que ella era de esas personas que entraban por la puerta y era inevitable notar su presencia. Vi su película, su serie, tengo varios vinilos de ella, y bueno, ella ha sido una inspiración bien grande para mí en mis outfits, en los sonidos que uso en mis cumbias, el tipo de letras. Es todo una conmemoración para ella.
Todo su público era mayormente mexicano, pero también en toda Latinoamérica. Ella logró derribar esas fronteras, pero lamentablemente después de su fallecimiento, se convirtió en todo un fenómeno, aunque siempre lo fue.
Maria Becerra
Recuerdo el día que conocí a su hermano, A.B., en unos Latin Grammys. Fueron los primeros a los que fui, donde me nominaron a mejor nueva artista, y quedé loca. No lo podía creer. ¡Él es un divino! Él me dijo: “Me haces recordar mucho a mi hermana, cómo hablas, cómo te reís, lo simpática que sos”. Y esas palabras no las voy a olvidar nunca. Fue el mejor halago que me han dado en toda mi vida. Me dijo que tenía muchas ganas de hacer música conmigo. Ya la vida nos hará coincidir y eso sería muy lindo para la mú