El ejecutivo de la música latina Angel del Villar fue condenado el jueves (27 de marzo) por un juez federal por delitos graves de hacer negocios con un promotor de conciertos vinculado a cárteles de drogas mexicanos, lo que prepara el escenario para una posible sentencia de prisión de décadas.
Tras un juicio de nueve días, los jurados declararon culpable al CEO de Del Records de 14 cargos de violación de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, o Ley Kingpin, una ley federal que prohíbe a los residentes de Estados Unidos hacer negocios con narcotraficantes conocidos, dijo el jueves a Billboard la Fiscalía de Estados Unidos en Los Ángeles.
Los fiscales alegaron que Del Villar organizó repetidamente conciertos con Jesús Pérez Alvear, un promotor con sede en Guadalajara que supuestamente tenía vínculos con cárteles mexicanos. Durante el juicio esta semana, el superastro de la música regional mexicana Gerardo Ortiz testificó en contra de Del Villar, afirmando que había visto a Pérez Alvear en las oficinas de Del Records y que él mismo había actuado en uno de los conciertos del promotor.
Según reportó Rolling Stone, los abogados de Del Villar argumentaron durante sus declaraciones iniciales la semana pasada que éste había sido “manipulado” para trabajar con Pérez Alvear por un exempleado “de confianza” llamado Brian Gutiérrez, quien, según ellos, le aseguró que era legal. Argumentaron que Gutiérrez era, en realidad, un informante pagado por el FBI que ayudó a las autoridades a “fabricar una situación para atraparlo” y “derribar” a Del Villar.
Después de dos días de deliberaciones, esos argumentos de la defensa claramente no convencieron al jurado, que dictó veredictos de culpabilidad contra Del Villar y su empresa, Del Entertainment Inc., para todos los cargos que enfrentaban. Tras el veredicto, Del Villar será sentenciado en agosto. Según la Ley Kingpin, podría enfrentar una pena máxima de 30 años de prisión, aunque también podría recibir una mucho menor.
En una declaración a Billboard, los abogados de Del Villar, Drew Findling, Marissa Goldberg y Zack Kelehear, se comprometieron a presentar una apelación: “Respetamos el veredicto que se dio hoy, pero, estamos en desacuerdo y decepcionados por ese veredicto. Este es uno de esos casos en los que el sistema de justicia penal se equivocó. Este caso fue único y sin precedentes, y está claro que esta complejidad, lamentablemente, fue malinterpretada. La lucha continúa en el tribunal, habrá una apelación pronta”.
En su propia declaración, el abogado de Gutiérrez, Paul K. Schrieffer, enfatizó que el jurado había tomado una decisión justa y que su cliente había cooperado plenamente con las autoridades en la investigación y el juicio. También señaló que Gutiérrez había sido absuelto de todos los cargos en su contra.
Este caso es un recordatorio de que nadie está por encima de la ley y que las consecuencias de hacer negocios con personas vinculadas al narcotráfico pueden ser graves. Esperamos que esta sentencia sirva como una advertencia para aquellos que estén considerando involucrarse en actividades ilegales. La justicia prevalecerá y aquellos que violen la ley serán responsabilizados por sus acciones.