El fallecimiento del cantante y compositor dominicano Rubby Pérez ha conmocionado a la industria musical y a sus fans en todo el mundo. Con una carrera de más de 25 años, Pérez se convirtió en uno de los artistas más queridos y respetados de la música latina, especialmente en el género del merengue.
Su último álbum, Rubby Pérez ¡Grandes Éxitos!, ha debutado en el No. 7 de la lista Tropical Albums de Billboard, con fecha del 19 de abril. Este logro es significativo ya que es la primera vez que Pérez aparece en cualquier lista de álbumes de Billboard en más de tres décadas. Su última aparición fue en 1987, cuando su disco homónimo alcanzó el No. 15 en Top Tropical Albums.
El álbum de 30 canciones ha ganado 2.000 unidades equivalentes a álbumes en Estados Unidos durante la semana de seguimiento del 4 al 10 de abril, según Luminate. De estas unidades, 1.000 corresponden a la actividad de streaming, lo que se traduce en 1,6 millones de reproducciones oficiales on demand de las canciones del álbum. El resto de las unidades provienen de ventas tradicionales de álbumes y unidades de canciones equivalentes a álbumes.
El éxito de Rubby Pérez ¡Grandes Éxitos! en las listas de Billboard es un testimonio del impacto duradero que el artista ha tenido en la música latina. Su música sigue siendo relevante y amada por sus fans, incluso después de su fallecimiento. Este resurgimiento en las listas de Billboard ocurrió solo dos días después de su muerte, lo que demuestra el amor y la admiración que el público tenía por él.
En una entrevista con Billboard, Enrique Paulino, manager internacional de Pérez, habló sobre la humildad y el cariño que el artista tenía por su público. También destacó su generosidad y su compromiso con causas sociales, como la compra de medicamentos para personas con cáncer y la ayuda a niños necesitados.
Además de su éxito en las listas de álbumes, Pérez también tuvo un impacto en la lista Tropical Airplay de Billboard. A lo largo de su carrera, acumuló cuatro entradas en esta lista, siendo “Tú vas a volar” su canción más exitosa, alcanzando el No. 9 en 2001. Más recientemente, Pérez colaboró con artistas como Romeo Santos, Toño Rosario y Fernandito Villalona en “15.500 noches” junto a Ramón Orlando, que llegó al No. 15 en 2022.
El legado de Rubby Pérez trasciende su música y su éxito en las listas de Billboard. Fue un gran patriota dominicano y también fue adoptado por Venezuela, donde también tenía una gran base de fans. Su sonrisa y su amor por su público siempre serán recordados por aquellos que lo conocieron y lo admiraron.
En resumen, el regreso de Rubby Pérez a las listas de Billboard es un homenaje a su talento y su impacto en la música latina. Su música seguirá siendo escuchada y amada por generaciones venideras, y su legado vivirá para siempre en la memoria de sus fans y en la historia de la música.