Melody, a los 10 años de edad, se convirtió en un fenómeno precoz del pop en español con su primer sencillo “El baile del gorila” del álbum De Pata Negra. Desde entonces, ha recorrido un largo camino en la industria musical, embarcándose en giras internacionales y consolidándose como una de las artistas más reconocidas de España.
Ahora, veinticuatro años después, Melody se enfrenta a uno de los mayores retos de su carrera: representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2025, que se celebrará el 17 de mayo en Basilea, Suiza. Y lo hará con su canción “Esa diva”, un tema pop que no solo es un desafío vocal, sino también un manifiesto de empoderamiento.
La canción habla de una diva valiente y poderosa, cuya vida está llena de altibajos, pero que siempre resurge con más fuerza que nunca. Con una interpretación intensa y una puesta en escena dinámica, Melody no solo busca ofrecer un espectáculo, sino también transmitir un mensaje con propósito y alma.
En una entrevista con Billboard Español, Melody explica que no quería llevar una canción de baile vacía al festival. Quería que tuviera un mensaje fuerte y que hablara de algo que nos afecta a todos. Y eso es precisamente lo que ha logrado con “Esa diva”, una canción que ha tenido una gran acogida desde su paso por el Benidorm Fest y que ha evolucionado con nuevas versiones.
La versión original fue escrita por Melody junto a Alberto Fuentes Lorite y producida por Joy Deb, Peter Boström y Thomas G:son. Pero el pasado 13 de marzo, se lanzó una versión sinfónica, arreglada por Borja Arias e interpretada por Melody junto a la Orquesta y Coro de RTVE, que le da una dimensión más cinematográfica y emotiva al tema.
Melody confiesa que siempre ha sido fan de las bandas sonoras y que sentía que “Esa diva” pedía un tratamiento orquestal. Y el resultado ha sido espectacular, demostrando que una canción rítmica también puede funcionar en una balada si es una gran canción.
Pero más allá de lo musical, “Esa diva” se ha convertido en un símbolo. Para Melody, la diva no es solo la que brilla en el escenario, sino también la que lucha, la que se cae y se levanta, la que apoya a otras mujeres, la que es fuerte pero también humilde. Y en ese mensaje, muchas personas han encontrado consuelo e inspiración.
Una de las anécdotas que más ha conmovido a Melody es la de una joven que está afrontando un tratamiento de cáncer y que escucha la canción a diario para llenarse de fuerza. Para la artista, esto demuestra que “Esa diva” va más allá de ser una simple canción, es un mensaje de esperanza y fortaleza para todos aquellos que lo necesitan.
Aunque esta no es la primera vez que Melody intenta representar a España en Eurovisión, ya lo hizo en 2009 con “Amante de la luna”, siente que ahora es el momento adecuado. “Si no lo hacía ahora, no lo iba a hacer nunca. Era el momento”, asegura. Y está disfrutando de esta experiencia como nunca antes lo había hecho.
Su triunfo en el Benidorm Fest 2025 lo confirma: fue la favorita del público, que le otorgó el primer puesto en el televoto con un sólido 39%, y aunque el jurado la ubicó en tercer lugar, la combinación de ambos respaldos le dio el pase directo a la gran final en Eurovisión.
Con seis álbumes publicados, giras por Latinoamérica y papeles en series como Cuéntame Cómo Pasó y Arde Madrid, Melody ha demostrado su versatilidad y talento en diferentes ámbitos artísticos. Y ahora, con “Esa diva”, se prepara para llevar su música y su mensaje a un escenario aún más grande: el Festival de la Canción de Eurovisión 2025.