Un halo de nostalgia envuelve el éxito de Jeanette de los 80, “El muchacho de los ojos tristes”, que ha trascendido generaciones. La canción, escrita por el legendario compositor español Manuel Alejandro, se convirtió en un himno para muchos, con su melodía suave y letras emotivas. A pesar de no haber entrado en las listas de popularidad en su momento, la canción ha sido reversionada y reinterpretada por varios artistas a lo largo de los años.
Recientemente, Selena Gomez y Benny Blanco convocaron a The Marías para una reimaginación de la balada, titulada “Ojos tristes”, que forma parte del álbum colaborativo de la pareja I Said I Love You First. La versión bilingüe de la canción ha sido un éxito rotundo, debutando en el top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard y recibiendo elogios de críticos y fanáticos por igual.
La colaboración entre Gomez, Blanco y The Marías fue una sorpresa para muchos, ya que la cantante y actriz no había explorado previamente la música en español. Sin embargo, su amor por la canción original y su deseo de honrar su legado la llevó a embarcarse en este proyecto. “Estoy muy orgullosa de esta canción”, dice Gomez a Billboard sobre el tema. “Benny y yo fuimos a ver a The Marías en concierto el verano pasado. Quedé hipnotizada con ellos y sabía que quería tenerlos en nuestro álbum”.
La voz aterciopelada y relajante de Gomez, junto con la voz etérea de María Zardoya (de The Marías), se complementan perfectamente en esta nueva versión de “El muchacho de los ojos tristes”. La canción conserva su esencia nostálgica, pero con un toque moderno y fresco que la hace atractiva para las nuevas generaciones.
Aunque el tema original no entró en los charts, “Ojos Tristes” logró darle a Gomez su quinto top 10 en la lista Hot Latin Songs de Billboard, donde actualmente ocupa el puesto No. 5 (lista con fecha del 26 de abril). Esto demuestra el poder de la música para trascender barreras lingüísticas y culturales, y cómo una canción puede unir a personas de diferentes edades y orígenes.
“‘El muchacho de los ojos tristes’ para mí es una de esas canciones que cruzan generaciones y que une a las personas sin importar su edad”, agrega Gomez. “La conoces como adulto o algo que tu madre o abuela escuchaba, y evoca recuerdos nostálgicos. Me encantó ver todos los posts sobre la canción y el sentimiento que recuerda a las personas. Puede que se me haya escapado alguna lágrima. Estoy muy orgullosa de esta canción”.
La colaboración entre Gomez, Blanco y The Marías también ha sido elogiada por su inclusión de la cultura latina en la música mainstream. En una época en la que la música en español está ganando cada vez más popularidad en el mercado estadounidense, esta canción es un ejemplo de cómo la música puede unir a diferentes comunidades y celebrar la diversidad.
Selena Gomez será homenajeada como Mujer del Año en el evento Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025, que se celebra hoy (24 de abril) en Miami. Este reconocimiento es un testimonio de su impacto en la industria musical y su compromiso con la comunidad latina. En una entrevista con Billboard, Gomez habló sobre su conexión con la cultura latina y su deseo de seguir explorando su herencia en su música.
La tercera edición anual del especial de Billboard Mujeres Latinas en la Música se transmitirá en vivo el 24 de abril a las 9 p.m. ET/8 p.m. hora centro exclusivamente por Telemundo, Universo, Peacock y la aplicación de Telemundo, y en toda América Latina y el Caribe por Telemundo Internacional. Este evento es una oportunidad para celebrar y reconocer a las mujeres latinas que están haciendo una diferencia en la industria musical.
En resumen, la colaboración entre Selena Gomez, Benny Blanco y The Marías en “Ojos Tristes” es un ejemplo de cómo la música puede trascender barreras y unir a personas de diferentes culturas y generaciones. La canción es un homenaje a la canción original de Jeanette y una celebración de la cultura latina en la música mainstream. Estamos seguros de que seguirá siendo un éxito atemporal que seguirá siendo reversionado y reinterpretado por muchos artistas en el futuro.