Mientras arde el debate de los narcocorridos, los originales jefes del género, Los Tigres del Norte, regresan con un nuevo EP que es subversivamente más provocativo que cualquier cosa que se esté prohibiendo. La Lotería, que se estrena el 22 de mayo, incluye cinco canciones que van desde una mirada objetiva a los efectos de divorcio en los niños hasta “La Lotería”, una mordaz crítica social donde la tarjeta del diablo en el video lleva la cara del presidente Donald Trump.
Para Los Tigres del Norte, la música siempre ha sido una forma de crear consciencia y trascender. Con más de 50 años de historia, el grupo ha sido testigo de los cambios sociales y políticos en México y en Estados Unidos, y sus canciones han reflejado estas realidades. “La Reina del Sur” y “Jefe de Jefes” son solo dos ejemplos de corridos que siguen siendo relevantes en la actualidad.
El EP La Lotería viene acompañado de videos dirigidos por el cineasta Sergio Arau, quien le da una visión cinemática a estas canciones que son historias. El lanzamiento coincide con el concierto de Los Tigres en el Madison Square Garden de Nueva York el 24 de mayo, además del nombramiento de una calle en Nueva York en su honor.
Antes del lanzamiento de La Lotería, Billboard tuvo la oportunidad de sentarse en una exclusiva entrevista con Los Tigres en Miami, donde hablaron de todo. Aquí, tres puntos esenciales de la entrevista.
Sobre el veto a los narcocorridos en México, Jorge Hernández explica que su grupo siempre ha contado historias en sus corridos, sin glorificar a los personajes. “Hablamos de los hechos que suceden, de la realidad. Las nuevas generaciones tienen un lenguaje y una imaginación diferente, pero eso no significa que estemos a favor o en contra de lo que hacen otros grupos musicales. Lo importante es siempre estar al margen de la ley”.
Hernán Hernández agrega que la canción “La Lotería” fue escrita antes de que Trump llegara al poder, pero su mensaje sigue siendo relevante. “Los que no tenemos la manera de vivir en otro país, queremos venir al norte. Esa es la realidad. Todos los presidentes han intentado frenar la inmigración, pero hay que tener un enfoque humano y entender que la mayoría de los inmigrantes solo buscan una mejor vida”.
Sobre su legado y la influencia de su música, Luis Hernández menciona una frase del escritor Arturo Pérez Reverte: “Si quieres conocer la historia de México, tienes que escuchar la discografía de Los Tigres del Norte”. El grupo se siente orgulloso de haber creado canciones que trascienden y que siguen siendo relevantes para las nuevas generaciones. “Nos hemos dedicado a hacer canciones que abren los ojos y crean consciencia”, concluye Luis.
La Lotería es un EP que no solo presenta nuevas canciones de Los Tigres del Norte, sino que también refleja su compromiso de contar historias que reflejan la realidad y de crear consciencia en su público. Con su música, Los Tigres del Norte continúan siendo una voz importante en la cultura y la sociedad.