[ad_1]
Las empresas comercializadoras de gas licuado de petróleo (GLP), como el propano y el butano, advierten a la ciudadanía que se deben cerrar las bombonas de gas en caso de un evento atmosférico.
Siga estas recomendaciones:
1. A prueba de fugas:
Daño estructural: durante las tormentas, los fuertes vientos y los escombros pueden dañar los cilindros y las conexiones de gas, provocando fugas de gas.
Cerrar la válvula del cilindro minimiza el riesgo de que se escape gas, lo que podría provocar una explosión o un incendio si el gas entra en contacto con una fuente de ignición.
2. Protección contra inundaciones:
En caso de inundación, el cilindro de gas puede flotar o desplazarse, dañando las conexiones y válvulas. Cerrar el cilindro minimiza la posibilidad de que se escape gas incluso si el cilindro se mueve.
3. A prueba de explosiones:
– Acumulación de gas: Si se produce una fuga de gas propano y se acumula en un área cerrada, como una cocina o un garaje, el riesgo de explosión aumenta considerablemente. Cerrar el cilindro de gas durante una tormenta puede ayudar a prevenir esta peligrosa acumulación.
4. Seguridad durante la recuperación del servicio:
Revisión post-mortem: Después de una tormenta, es importante revisar las conexiones y los cilindros en busca de daños antes de volver a abrir la válvula. Esto mantendrá su sistema de gas en buenas condiciones, funcionará de manera segura y evitará más accidentes.
Estas medidas no sólo protegen su hogar, sino que también garantizan la seguridad de quienes necesitan intervenir, como el personal de emergencia y el personal de reparación.
fuente:
Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) (https://www.nfpa.org)
Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) (https://www.fema.gov)
[ad_2]
Source link