La decisión de negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar ha sido recibida con alivio y gratitud por parte de la familia de Selena y sus millones de fans en todo el mundo. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas anunció su decisión el jueves (27 de marzo), después de una exhaustiva revisión de toda la información disponible, incluyendo entrevistas confidenciales.
Saldívar, de 64 años, fue sentenciada a cadena perpetua con la posibilidad de libertad condicional en 30 años en octubre de 1995, tras ser declarada culpable del asesinato de la icónica cantante de música tejana. Inicialmente se informó que Saldívar había iniciado el proceso de revisión a principios de este año, ya que era elegible para libertad condicional el 30 de marzo.
La razón proporcionada por la junta para negar la libertad condicional fue la naturaleza del delito cometido por Saldívar. Según el comunicado, el expediente indica que el delito en cuestión tiene elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que indica un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de otros. Esto sugiere que Saldívar sigue siendo una amenaza para la seguridad pública.
La familia de Selena emitió un comunicado poco después de que se anunciara la decisión de la junta. En él, expresaron su gratitud por la decisión y afirmaron que esta reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que les fue arrebatada demasiado pronto. También se unió a la declaración el viudo de Selena, Chris Pérez, quien ha mantenido vivo el legado de la cantante a través de su música y su fundación.
Selena, una de las artistas más influyentes de su generación, revolucionó la música latina con su toque tejano en la música norteña y sus techno-cumbias que destacaron su versatilidad. Con himnos como “Amor prohibido”, “Bidi Bidi Bom Bom”, “Como la flor” y “No me queda más”, por nombrar algunos, la música de Selena ha perdurado décadas después de su muerte.
En las listas de Billboard, Selena obtuvo 24 entradas en Top Latin Albums, 16 de las cuales llegaron al top 10 y siete al No. 1. Entre ellas, Amor Prohibido pasó 20 semanas en la cima en 1994, y Dreaming of You, lanzado póstumamente, se mantuvo durante 40 semanas en la lista en 1995.
La muerte de Selena fue un golpe devastador para la comunidad latina y para la industria de la música en general. A pesar de su corta carrera, Selena dejó un impacto duradero en la música y en la vida de sus fans. Su legado sigue vivo a través de su música, su familia y su fundación, que ayuda a jóvenes latinos a alcanzar sus sueños en el mundo de la música.
La decisión de la junta de negar la libertad condicional a Saldívar es un recordatorio de que el crimen cometido contra Selena no será olvidado ni perdonado. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto.