[ad_1]
¡Las frutas no engordan! Aunque hemos tenido un buen comienzo, queremos dejar claro que la fruta es uno de los alimentos más saludables que podemos consumir cada día.
Y una de las supersticiones más extendidas y populares es no buscar frutas que engorden menos por la noche, sino saber elegir las frutas que mejor se adapten al ritmo de la digestión en cada momento del día. O de noche.
Recomendamos elegir frutas de temporada y orgánicas (dentro de sus respectivas posibilidades económicas), pero a continuación explicaremos qué frutas elegir según la hora del día y las actividades planificadas. ¡Es un contenido realmente interesante!
Antes de profundizar demasiado en el tema, recuerda que es mejor comer frutas como manzanas y peras enteras, incluida la piel. Porque la piel contiene mucha fibra y beneficios.
Suscríbete para recibir nuestras mejores ideas y recetas cada semana.
Aunque lo peles, asegúrate de lavarlo bien para eliminar la suciedad y restos del producto, tal y como indica la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.
¡Sí! Primero, averigüemos qué frutas engordan menos y qué frutas aportan más calorías.
A continuación de estas listas encontrarás algunas recomendaciones para consumir frutas en el mejor momento y de la forma más adecuada para aprovechar al máximo sus beneficios. ¡No te lo pierdas!
Lista de frutas que no engordan
Clasifique las frutas por contenido calórico, comience con las 10 frutas principales con las calorías más bajas por cada 100 gramos y compárelas para encontrar la fruta que engorda más.
10 frutas con menos calorías
Sandía: 30 Kcal Fresa: 32 Kcal Melón: 34 Kcal Melocotón: 39 Kcal Papaya: 43 Kcal Nectarina: 44 Kcal Ciruela: 46 Kcal Naranja: 47 Kcal Manzana: 48 Kcal Albaricoque: 48 Kcal
frutas altas en calorias
Coco: 354 Kcal Pasas: 299 Kcal Dátiles: 275 Kcal Aguacate: 160 Kcal
Aunque existen diferencias significativas con otras frutas, el coco, los dátiles y las pasas encabezan la lista de frutas con mayor contenido calórico.
Los aguacates aún están lejos de las 300 Kcal de los otros tres tipos, pero no olvides que sus grasas son buenas, además de vitamina E y potasio.
Las siguientes frutas en este ranking son el plátano y la chirimoya con 89 Kcal y 75 Kcal respectivamente. Estos contienen potasio, vitaminas B y C.
Importancia de las frutas bajas en calorías
Más importante que comer sólo frutas que no engordan es que necesitas aprender cuándo y cómo comer diferentes tipos de frutas. Aquí viene la importancia de las frutas bajas en calorías, y, por otro lado, aquellas frutas que más energía nos aportan.
La primera recomendación es hacer algunos cambios en tu dieta y empezar a incorporar fruta como parte de tus recetas y platos, en lugar de consumirla como postre. ¡La clave es utilizar frutas como ingredientes! 😉
Las frutas hacen que los almuerzos y cenas sean más satisfactorios y nutritivos para una dieta sana y equilibrada. Las ensaladas, los poke bowls y los batidos son excelentes recetas para incorporarlos como parte de tu comida.
Del mismo modo, y posiblemente el origen de la popularidad de encontrar la fruta que menos engorda durante la noche, no es lo mismo consumir fruta durante el día que consumir fruta después de que se haya puesto el sol.
Cuando oscurece, nuestro metabolismo comienza a ralentizarse y se vuelve más difícil metabolizar el azúcar que ingresa a la sangre. Esto significa que se desarrolla una ligera resistencia a la insulina.
Aquí es donde cobra importancia elegir la fruta adecuada. En primer lugar, es necesario distinguir las frutas por la cantidad de azúcar.
frutas altas en azucar
Palmera datilera Higo Uva Mango Cereza Plátano Mandarina Manzana
frutas bajas en azucar
Aguacate Limón Arándano Frambuesa Fresa Sandía Melón
Las frutas deben seleccionarse según su contenido de agua y azúcar. Cuanta más agua hay, menos azúcar contiene.
Sabiendo esto, la mejor y más saludable forma de hacerlo es elegir frutas bajas en azúcar, como los frutos rojos, por la noche o en un momento del día en el que no te muevas, lo dejo para cuando. Vamos a alguna actividad.
Lo que es aún más interesante es que antes de cualquier tipo de actividad, como entrenar, correr o caminar, consuma frutas con alto contenido de azúcar como fuente de energía. De esta forma, suavizará los picos de azúcar en sangre y evitará que se acumulen.
Recuerda que la fruta es uno de los alimentos más saludables y en cualquier caso mucho más interesante que cualquier producto procesado.
Para sacarle el máximo partido a la fruta, lo más interesante, sobre todo para personas poco activas, es saber cuándo consumir cada tipo de fruta. Esto puede ayudar a prevenir ciertas afecciones médicas como la diabetes en el futuro.
Espero que te haya resultado útil y hayas aprendido algo nuevo. ¡Comamos fruta! 😉
[ad_2]
Source link