[ad_1]
Detalles Elise Wilde 2 de abril de 2024
Cole Brings Plenty, de 27 años, sobrino del famoso actor nativo americano Moe Brings Plenty, está desaparecido desde el domingo 31 de marzo.
Cole fue visto y reportado por última vez el domingo, según varios informes de los medios. Su vehículo, un Ford Explorer 2005 blanco con pintura descascarada, fue visto saliendo de Lawrence, Kansas, en dirección sur por la autopista U.S. 59.
No se pierda las historias más importantes y las últimas noticias del país indio. Regístrese para recibir nuestro informe directamente en su bandeja de entrada todas las mañanas de los días laborables.
Cole mide 5 pies y 10 pulgadas de alto, pesa entre 145 y 150 libras y tiene cabello negro y ojos marrones. Cole es un estudiante de medios en la Universidad Haskell Indian Nations University.
Cole, un actor que ha aparecido en varios programas de televisión, rompió un acuerdo con su agente, lo cual no es característico de él, según un folleto sobre personas desaparecidas.
El volante también indica que el teléfono celular de Cole estaba apagado. La familia de Cole presentó un informe de desaparición ante la policía de Lawrence el lunes. Su padre, Joseph Brings Plenty, publicó en Facebook instando a la gente a estar atenta a las llamadas.
“Si alguien sabe dónde está mi hijo Cole Brings Plenty, dígales que me llamen”, escribió Joseph en la publicación. “Su familia está muy preocupada por él”.
La familia de Cole no respondió a la solicitud de comentarios de Native News Online al momento de la publicación.
El Kansas City Indian Center está ayudando en la búsqueda de Cole mediante la distribución de información y folletos sobre personas desaparecidas.
La directora ejecutiva de la tribu Standing Rock Sioux, Gayleen Crowther, dijo a Native News Online que ha estado en contacto con la familia de Cole. Cole dijo que su familia no vive en el área de Lawrence, sino en Dakota del Sur.
Crowther señaló la importancia de cubrir ampliamente los casos de pueblos indígenas desaparecidos. Los indios americanos y los nativos de Alaska corren un riesgo extremadamente alto de sufrir violencia, homicidio y desaparición. Debido a una jurisdicción inadecuada y a una indiferencia sistémica, muchos de estos casos siguen sin resolverse, creando la llamada crisis de pueblos indígenas desaparecidos y asesinados (MMIP).
“Muchas veces nuestros muchachos son ignorados y no reciben tanta atención como otras personas, especialmente nuestros hombres”, dijo Crowther. “Realmente apreciamos la atención de todos a este asunto. Cuanta más gente lo busque, más rápido lo encontraremos”.
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Cole debe comunicarse con el Departamento de Policía de Lawrence al 785-832-7509 o con la Oficina de Investigaciones de Kansas al 785-296-4017.
Artículo similar Native News Weekly (4 de agosto de 2024): DC Briefs
Un nuevo estudio no encuentra evidencia de que la recolección de votos conduzca a un fraude electoral
Pertola recibe a colegas de House Natural Resources en North Slope
El senador Tester busca una explicación por la falta de seguridad pública en las reservas indias
‘Las cosas buenas continúan’: el líder tribal de Minnesota reacciona al candidato Harris Walz
Tras la publicación del informe final del Departamento del Interior de EE. UU., Native News Online analiza un extenso esfuerzo de tres años para resaltar la trágica historia de las escuelas residenciales indias. Al cubrir los 12 eventos de Road to Healing y publicar más de 250 artículos, amplificamos las voces de los sobrevivientes y revelamos el impacto duradero en las comunidades indígenas. Nuestros esfuerzos continúan. Considere hacer una donación para apoyar nuestra cobertura continua de las escuelas residenciales indias.
Sobre el autor
Autor: Elyse WildCorreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. JavaScript debe estar habilitado para ver.
Elise Wilde es editora senior de Native News Online y Tribal Business News.
[ad_2]
Source link