Un concierto del popular cantante mexicano de corridos Luis R Conriquez terminó en caos la noche del viernes (11 de abril) cuando el músico anunció que su presentación en la Feria del Caballo, en el Estado de México, no incluiría narcocorridos debido a la prohibición a expresiones que hagan apología de la violencia implementada en algunos municipios de esa céntrica entidad.
El cantante ofrecía su show en un palenque (un formato más íntimo en ferias populares) en la municipalidad de Texcoco, con covers de otros artistas y canciones de su autoría cuando el público lo abucheó porque en el repertorio no aparecían algunos de sus corridos más famosos — algunos de los cuales han sido señalados por hacer apología del narcotráfico. Inconformes, asistentes rompieron en abucheos, golpes y destrozos en el lugar.
“No hay corridos. ¿Cómo le hacemos? ¿Me voy pa’ mi casa mejor?”, se escucha a Conriquez decir al público en videos del momento previo a la caos que circulan en redes sociales.
Horas antes del show, el músico ya había advertido a sus seguidores que eliminaría los narcocorridos en su show de la Feria de Texcoco. “Entramos a una nueva etapa mi gente, sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ adelante”, expresó el cantante en una historia en Instagram.
Aunque el intérprete intentó explicar al público la razón de la ausencia de narcocorridos en el repertorio de esa noche, la gente encolerizada mostró su molestia con rechiflas y gritos y comenzó a lanzar vasos vacíos y con bebidas hacia el escenario, según puede apreciarse en videos difundidos en redes sociales. Ante esa reacción, Conriquez abandonó el lugar, lo que provocó una lluvia de sillas y objetos.
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ adelante en cualquier artista, plebes. Ánimo. Los quiero mucho. La gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachata nos va a seguir”, expresó el músico sonorense en otra historia en Instagram horas antes del espectáculo.
En el Texcoco, y otros dos municipios del Estado de México (Metepec y Tejupilco), vecino de la capital mexicana, las expresiones que hacen apología de la violencia quedaron prohibidas desde el 9 de abril tras la implementación de una ley en ferias populares y eventos masivos con sanciones de hasta seis meses de prisión, según reportes del periódico Milenio.
Hasta el momento, ni autoridades de Texcoco, ni organizadores del evento han emitido declaraciones sobre lo sucedido en el concierto de Luis R Conriquez. Sin embargo, el incidente ha generado un debate en México sobre la censura y la libertad de expresión en la música, especialmente en el género de los narcocorridos, que ha sido criticado por glorificar la violencia y el narcotráfico en sus letras.
Mientras tanto, el cantante ha recibido muestras de apoyo de sus seguidores en redes sociales, quienes han defendido su decisión de no incluir narcocorridos en su presentación y han expresado su descontento con la prohibición de este tipo de música en eventos públicos.