[ad_1]
Destacados grupos de defensa de los latinos presentaron el lunes una denuncia ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos después de que la oficina del fiscal general de Texas, Ken Paxton, registrara las casas de activistas y líderes del Partido Demócrata por cargos relacionados con fraude electoral y solicitó una investigación por parte del comisionado.
En una carta dirigida a la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, el presidente y director ejecutivo de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos pidió a la agencia federal que tomara “medidas inmediatas”.
“Creemos que sus acciones constituyen un intento directo de suprimir el voto de los latinos mediante la intimidación y el acoso, y violan la Ley de Derecho al Voto y otras leyes federales de derechos civiles”, escribieron en la carta el presidente Palomares y el director ejecutivo Juan Proano.
El Departamento de Justicia confirmó a CNN que había recibido la carta, pero un portavoz declinó hacer más comentarios.
Hasta el momento no se han presentado cargos como resultado de la redada de la semana pasada. La oficina de Paxton dijo que se ejecutaron órdenes de allanamiento en los condados de Frio, Atascosa y Bexar como parte de una investigación sobre la integridad electoral que se remonta a 2022.
La oficina del fiscal general dijo en un comunicado la semana pasada que su unidad de integridad electoral está investigando una remisión de Audrey Lewis, fiscal del distrito judicial 81 del estado, con respecto a acusaciones de fraude electoral y recolección de votos.
“Las elecciones seguras son la piedra angular de nuestra república”, dijo Paxton en un comunicado. “Cuando el Fiscal de Distrito remitió este caso a mi oficina para su investigación, nos complació cooperar. Estamos comprometidos a proteger la seguridad de las urnas y la integridad de todos los votos legales. Esto significa garantizar que quienes cometen delitos electorales sean detenidos. responsable.”
Ni la oficina de Paxton ni la oficina del fiscal de distrito respondieron el lunes a las preguntas de CNN sobre la naturaleza de la investigación y sus detalles.
Paxton ha sido acusado anteriormente de utilizar tácticas de intimidación.
Paxton planteó la cuestión del fraude electoral después de que el presidente Joe Biden ganara las elecciones de 2020, presentando demandas federales para anular los resultados electorales en cuatro estados clave en el campo de batalla. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó ese caso y el Colegio de Abogados del Estado de Texas demandó a Paxton en 2022, acusándolo de tergiversar afirmaciones de fraude electoral.
A principios de este año, Paxton atacó a una organización sin fines de lucro de El Paso que ayuda a inmigrantes, acusándola de facilitar la inmigración ilegal, la protección de extranjeros y la trata de personas. El intento de Paxton de “pisotear” “sin tener en cuenta el debido proceso y el juego limpio” fue detenido, según el fallo. dicho.
Busca en los registros médicos de jóvenes transgénero, incluidos aquellos que, según afirma, están protegidos por leyes de privacidad del paciente, y busca tratamiento de reasignación de género en clínicas fuera del estado.
Y bajo la estricta prohibición del aborto en el estado, publicó los nombres de las pacientes que buscaban abortos y de sus médicos en una carta abierta, lo que generó posibles cargos por delitos graves en primer grado y una multa civil de 100.000 dólares.
En una conferencia de prensa el lunes frente a la oficina del fiscal general en San Antonio, miembros de LULAC y activistas demócratas condenaron el ataque y acusaron a Paxton de lanzar una campaña de intimidación contra los votantes latinos.
“El Fiscal General Paxton está usando su autoridad para acosar e intimidar a organizaciones latinas sin fines de lucro, líderes latinos y miembros de LULAC”, dijo Palomares. “Esto es intimidación directa a los votantes y LULAC luchará por el derecho de todos los latinos a ejercer su derecho al voto”.
Entre aquellos cuyas casas fueron registradas se encontraban Cecilia Castellano, una demócrata candidata a representante estatal, una mujer de 73 años y una mujer de 80 años, dijo LULAC. Según LULAC, Castellano es uno de los 12 latinos en tres condados del sur de Texas atacados por Paxton.
“No apunten a nuestras abuelas y bisabuelas”, dijo Domingo García, otro líder de LULAC. “Sólo están intentando votar, así que no los apuntéis”.
Castellano le dijo a Laura Coates de CNN el lunes por la noche que su teléfono celular fue confiscado durante un registro en su casa.
“Estaba en shock, todavía estoy en shock y estoy aún más enojado porque mi hijo estaba a solo unos metros de distancia”, dijo Castellano.
Según una declaración jurada de la orden de registro, los investigadores encontraron evidencia de que el sujeto de otra orden fue contratado para recolectar boletas por correo para múltiples candidatos.
CNN no publica el nombre de la persona cuyo teléfono celular fue confiscado bajo la orden de registro, un activista político desde hace mucho tiempo en el condado de Frio. Esto se debe a que esta persona no ha sido acusada de ningún delito.
Según la ley de Texas, es ilegal que cualquier persona que no sea un familiar o compañero de cuarto de un votante entregue una boleta por correo a menos que la boleta especifique asistencia. También es ilegal en Texas aceptar compensación por “recolección de votos”.
Según una declaración jurada sellada obtenida por CNN, además de ayudar a los votantes a completar las solicitudes para votar por correo, en entrevistas con los investigadores dijo que votó a pesar de que no había completado las solicitudes. Algunos votantes dijeron que habían recibido los formularios.
“Se realizaron varias entrevistas y los testigos que habían votado por correo indicaron que[los agentes nombrados en la declaración jurada]no habían intentado influir en la votación, preparar la boleta ni enviarla por correo. Confirmé que había obtenido el sobre”. afirma la declaración jurada.
CNN contactó a las personas mencionadas en la declaración jurada pero no recibió una respuesta de inmediato.
La declaración jurada afirma que la directora de elecciones del condado de Frio, Sylvia Santos, también estaba entre las personas objeto de “vigilancia puntual” por parte de la oficina del fiscal general. Además, se afirma que el sujeto de la orden de allanamiento “recibió lo que parecía ser una boleta de muestra del señor Santos detrás de la oficina electoral el 15 de febrero de 2024”, lo que indica que el sujeto apoyaba a candidatos. puede haber sido utilizado para mostrar a los votantes
Pero Santos le dijo a CNN el martes que proporcionar boletas de muestra era simplemente parte de su trabajo. “Lo que puedo decirles es que cualquiera que llame o entre a este edificio y solicite una boleta de muestra, no haré ninguna pregunta”, dijo Santos.
Lidia Martínez, miembro y activista de LULAC de 87 años que ha apoyado el registro de votantes durante muchos años, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa el lunes que agentes armados en la oficina de Paxton ejecutaron una orden de registro en la madrugada del 20 de agosto. en su casa con un Le dijeron que la investigación estaba relacionada con un fraude y fue interrogado durante tres horas. También la obligaron a permanecer de pie en el patio delantero de su casa en camisón.
“Fue realmente vergonzoso, amenazante y acosador”, dijo, emocionándose. “Registraron todo en mi casa”.
Dijo que la habían interrogado sobre otros miembros de LULAC y denunció la redada como una redada “al estilo de la Gestapo”. Se confiscaron sus dispositivos, calendario personal y materiales de registro de votantes, dijo LULAC.
“No he hecho nada ilegal. Sigo las reglas de la oficina electoral y nunca he hecho nada ilegal que me pidan que haga, como registrarme para votar o votar por correo”, dijo Ta. “No sé quién lo está haciendo y no quiero saberlo. No tengo nada que ver con ellos. No soy culpable, pero me están acosando. Es repugnante”.
En una carta al gobierno federal, LULAC argumentó que los ataques recientes reflejan un patrón más amplio de intimidación de votantes en las comunidades latinas y negras.
“Las acciones del Fiscal General Paxton no son un incidente aislado, sino parte de un esfuerzo concertado para suprimir el creciente poder político de las comunidades minoritarias en Texas”, decía la carta. “Estas acciones recuerdan intentos pasados de intimidar y privar de sus derechos a los votantes mediante el miedo y la coerción”.
Andy Rose, Hannah Rabinowitz y Lauren Mascarenhas de CNN contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire y 2024 Cable News Network, Inc., Warner Bros. Discovery Company. Prohibida la copia y reproducción no autorizadas.
[ad_2]
Source link