La serie de conciertos en México de la gira internacional de Shakira Las Mujeres Ya No Lloran ha sido un éxito rotundo, no solo en términos de asistencia y récords establecidos, sino también en su impacto económico en el país. Con 11 conciertos programados en tres de las principales ciudades de México, la superestrella colombiana ha logrado una venta de 645.000 entradas, lo que la convierte en el acto más buscado en Ticketmaster México en el último año.
El primer récord que Shakira ha establecido en México es la venta de 455.000 entradas para sus siete conciertos en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México. Este es el mayor número de presentaciones para cualquier artista en este importante recinto, superando a luminarias como Paul McCartney, Coldplay, Taylor Swift y Metallica. Además, sus dos conciertos en el Estadio Akron en Guadalajara y dos más en el Estadio BBVA en Monterrey también han sido un éxito, con 90.000 y 100.000 entradas vendidas respectivamente.
Pero más allá de los récords de asistencia, la gira de Shakira ha tenido un impacto significativo en la economía de las ciudades donde se ha presentado. Según datos de la promotora OCESA y la compañía boletera Ticketmaster México, 2,5 millones de personas ingresaron a su sitio web para buscar entradas a los conciertos de Shakira desde el anuncio de la gira en el país en octubre pasado. Esto ha generado una gran expectativa en los destinos mexicanos a los que ha llegado la gira.
En Guadalajara, por ejemplo, se estima que la derrama económica generada por los dos conciertos de Shakira en el Estadio Akron será de 80 millones de pesos (unos 4 millones de dólares) en derrama directa para los hoteles y una derrama turística aproximada a los 900 millones de pesos (unos 44,4 millones de dólares). Esto se debe a que de los 90.000 boletos vendidos para el Estadio Akron, 37.000 se vendieron fuera de la ciudad, lo que implica turismo y una ocupación hotelera doble.
En la Ciudad de México, la derrama económica estimada para los siete conciertos en el Estadio GNP Seguros es de 5.500 millones de pesos (unos 275 millones de dólares). Esto incluye no solo la venta de entradas, sino también el gasto en transporte, alojamiento, comida y otros servicios turísticos por parte de los asistentes al concierto.
En Monterrey, la derrama económica generada por los dos conciertos de Shakira en el Estadio BBVA se estima en 60 millones de pesos (unos 3 millones de dólares). Además, la gira ha generado empleo temporal para cientos de personas en cada ciudad, desde personal de seguridad y acomodadores hasta vendedores de comida y souvenirs.
En resumen, la gira de Shakira en México no solo ha sido un éxito en términos de asistencia y récords establecidos, sino que también ha tenido un impacto económico significativo en las ciudades donde se ha presentado. Esto demuestra el poder de convocatoria y la importancia de la música en la promoción del turismo y el desarrollo económico de un país.