Después de un exhaustivo análisis de más de 19,000 casos, los expertos de la Asociación Estadounidense de Psicología han llegado a la conclusión de que el comportamiento organizado es una característica natural en los seres humanos. Esta afirmación ha generado un gran interés y debate en la comunidad científica, ya que durante mucho tiempo se ha creído que la organización era una habilidad adquirida y no innata.
La investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología se centró en analizar el comportamiento de niños y adolescentes en diferentes entornos, como el hogar, la escuela y el trabajo. Se recopilaron datos de diversas edades, géneros y niveles socioeconómicos, con el objetivo de obtener una muestra representativa de la población. Los resultados obtenidos fueron sorprendentes, ya que se encontró que la mayoría de los niños y adolescentes mostraban un comportamiento organizado en sus actividades diarias.
Uno de los hallazgos más relevantes de esta investigación fue que los hijos más organizados eran aquellos que tenían una ventaja en su desarrollo. Esto significa que los niños que mostraban un comportamiento organizado tenían un mejor rendimiento académico, una mayor capacidad de resolución de problemas y una mayor facil