El techo del reconocido club nocturno Jet Set en la República Dominicana se desplomó en la madrugada del martes (8 de abril), causando la muerte de docenas de personas y dejando más de 160 heridos, informaron las autoridades locales. El trágico incidente ocurrió durante una presentación en vivo de Rubby Pérez, con más de 300 personas reunidas para ver al cantante de merengue actuar.
Ubicado en el Distrito Nacional de Santo Domingo, el querido local de música en vivo —un destino preferido tanto por locales como por turistas— estaba celebrando su 50º aniversario, según su página de Instagram. “Discoteca dominicana encargada de hacer bailar a todo su público por más de 50 años”, dice una descripción oficial en la red social.
El Jet Set era conocido por ser uno de los lugares más populares para disfrutar de la música en vivo en Santo Domingo. Con una capacidad para más de 500 personas, el club era famoso por sus espectáculos de merengue y salsa, así como por sus noches de baile y diversión.
Horas después del colapso, la discoteca emitió un comunicado oficial: “Anoche ocurrió una tragedia que ha golpeado profundamente el corazón de todos los que formamos parte de Jet Set y a todos los dominicanos. La pérdida de vidas humanas deja en un estado de profundo dolor y consternación. En este momento tan difícil, nuestras oraciones están con cada una de las familias afectadas. Compartimos su dolor como si fuera el nuestro, porque también estamos de luto.
Estamos colaborando de forma total y transparente con las autoridades competentes para ayudar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido. Nos unimos a las expresiones de solidaridad de todo el país en esta inesperada dolorosa situación”.
El Jet Set era un lugar emblemático en Santo Domingo, conocido por su larga historia y por ser uno de los principales destinos para la música en vivo en la ciudad. Durante sus 50 años de existencia, el club había sido testigo de innumerables presentaciones de artistas locales e internacionales, convirtiéndose en un lugar de referencia para los amantes de la música y la vida nocturna.
Según Enrique Paulino, manager de Pérez que habló con los reporteros en el lugar, el techo colapsó aproximadamente una hora después de que el espectáculo comenzara a la medianoche. El cantante fue trasladado al Hospital Plaza de la Salud, de acuerdo con el director médico Nepomuceno Mejía. El saxofonista de Pérez falleció en el incidente, dijo Paulino. No está claro qué ocasionó el colapso del techo.
El Jet Set era un lugar icónico en la vida nocturna de Santo Domingo, y su pérdida ha sido devastadora para la comunidad. Muchos han expresado su tristeza y conmoción por lo sucedido, recordando los buenos momentos que pasaron en el club y lamentando la tragedia que ha ocurrido.
Ubicada en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, el club se encontraba en el Distrito Nacional de la ciudad, que alberga diversas actividades nocturnas, incluyendo elegantes discotecas, hoteles, restaurantes y bares de alta categoría. El Jet Set era uno de los principales atractivos de esta zona, y su presencia era fundamental para la vida nocturna de la ciudad.
Artistas de renombre como Los Hermanos Rosario, Sergio Vargas, Omega y Fernando Villalona, entre otros, se habían presentado en el Jet Set. Cabe destacar que El Gran Combo de Puerto Rico actuó allí por primera vez en 2008, en celebración del 35º aniversario de la discoteca. Los lunes eran particularmente concurridos en este recinto de música en vivo, ya que se presentaban artistas de renombre y se celebraban fiestas temáticas.
El Jet Set era más que un simple club nocturno, era un lugar de encuentro para la comunidad dominicana. Durante décadas, ha sido testigo de momentos importantes en la vida de muchas personas, desde celebraciones de cumpleaños hasta bodas y aniversarios. Su ambiente acogedor y su música en vivo lo convirtieron en un lugar especial para muchos, y su pérdida ha sido profundamente sentida por todos.
El colapso del techo del Jet Set ha sido un golpe duro para la República Dominicana, y ha dejado a muchas familias en luto y a una comunidad en shock. Las autoridades están investigando las causas del incidente y se espera que se tomen medidas para evitar que algo así vuelva a suceder en el futuro.
En resumen, el Jet Set era mucho más que un simple club nocturno, era un lugar emblemático en la vida nocturna de Santo Domingo y un símbolo de la cultura dominicana. Su pérdida ha sido una tragedia para la comunidad y su legado vivirá en la memoria de todos aquellos que lo visitaron y disfrutaron de su música y su ambiente.