[ad_1]
Estamos probando el uso de herramientas impulsadas por IA para proporcionar una versión de audio de este artículo. Esta grabación de audio está generada por una máquina, pero el artículo fue escrito por un periodista humano. Obtenga más información sobre nuestra política de IA aquí.
Suscríbase a The Brief, el boletín diario de The Texas Tribune para mantener a los lectores actualizados sobre las noticias más importantes de Texas.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, dijo en una demanda reciente presentada contra grupos de derechos de los inmigrantes que el grupo de Houston criticó al expresidente Donald Trump, al gobernador republicano Greg Abbott y a la nueva ley de inmigración del estado, alegando que violaba las reglas federales que rigen la participación política de las organizaciones sin fines de lucro. .
Hace un mes, Paxton demandó a FIEL (abreviatura en español “Familias Inmigrantes y Estudiantes en la Lucha”, o “Fighting Immigrant Families and Students”) en el Tribunal de Distrito 127 del condado de Harris, pidiendo a un juez que disolviera la organización. Fundada en 2007, esta organización dirigida por inmigrantes brinda servicios educativos, de bienestar social y legales a familias inmigrantes de la zona.
La demanda, reportada por primera vez el viernes por el Houston Chronicle, es el último esfuerzo de la oficina de Paxton para cerrar grupos de ayuda a inmigrantes acusándolos de tráfico de personas en un tribunal estatal. Hasta ahora, los jueces han rechazado estas afirmaciones.
Pero la demanda del Estado contra FIEL parece ser la primera que apunta a un grupo lejos de sus fronteras, y la primera que apunta a discursos de naturaleza política.
A mediados de julio, el director ejecutivo de FIEL, César Espinoza, contrató a dos pasantes y un nuevo empleado después de que el huracán Beryl dejara las oficinas de FIEL en el vecindario Gulfton de Houston con aproximadamente 13 pulgadas de agua de lluvia en el segundo piso. Llegó el citatorio para notificar la denuncia.
“Fue como un desastre tras otro. No estábamos preparados para ello”, dijo Espinosa en una entrevista el viernes. “Esperamos seguir luchando como siempre y seguir elevando las voces de nuestra comunidad”.
Texas dijo en un expediente judicial que FIEL “ignoró descaradamente las reglas que dicen que las organizaciones sin fines de lucro no pueden participar en campañas políticas, participar en propaganda o intentar influir en la legislación”.
La primera demanda trata sobre las publicaciones de FIEL en las redes sociales instando a la gente a votar en contra de las propuestas de inmigración del presidente Trump, la ley de 2023 que permitiría a la policía de Texas arrestar a personas sospechosas de ingresar al país ilegalmente (Proyecto de Ley del Senado 4. La evidencia incluye la defensa que el grupo ha hecho durante el pasado Las sesiones legislativas estatales, incluida la oposición al gobierno federal de los EE. UU., El apoyo (y ocasionalmente el rechazo) de las políticas de inmigración del presidente Joe Biden y los comentarios en las redes sociales que critican al Primer Ministro Abbott.
El estado solicitó al juez rabino K. Sandile que emitiera una orden judicial preliminar para detener las operaciones actuales de FIEL. Después de que el tribunal consideró los méritos del caso, el estado solicitó la revocación y cancelación del registro corporativo y el certificado de constitución de FIEL, la disolución de la empresa y una orden judicial permanente que prohibiera al grupo volver a hacer negocios en Texas.
“El estado acepta el valor de la Primera Enmienda de que los estadounidenses deben expresar en general sus opiniones sobre todo tipo de cuestiones políticas y hacer campaña vigorosa en apoyo de candidatos concretos”, afirma la solicitud. “Pero la ley ha establecido durante mucho tiempo que las organizaciones no pueden disfrutar del estatus (sin fines de lucro) mientras lo hacen”.
Los abogados del Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación (FIEL) dijeron en un expediente judicial que algunos de los reclamos del estado tienen años y carecen de urgencia, lo que los hace no elegibles para una orden judicial preliminar. Argumentaron que la solicitud debería ser denegada.
En una presentación más detallada, los abogados de FIEL argumentan que lo que el Sr. Paxton busca no es un derecho, ya que FIEL es un demandante en dos demandas federales que cuestionan las leyes electorales del estado y sugirieron que el Sr. Paxton estaba tomando represalias contra FIEL. Una de las demandas nombra a Paxton como acusado.
Los abogados dijeron que este es sólo el último ejemplo de cómo Paxton explota la ley estatal para cerrar una organización que ayuda a inmigrantes. Presentó una demanda en El Paso destinada a cerrar una red de refugios para inmigrantes que existe desde hace décadas.
En una denuncia, los abogados alegan la presentación del grupo de la nueva ley en el consulado mexicano en Houston, así como folletos de foros de inmigración e información que puede ser útil para los inmigrantes indocumentados después de que los tornados azotaran Pasadena. Se adjuntan capturas de pantalla de otras redes sociales de FIEL. publicaciones, incluida una infografía.
“El señor Paxton, que ha apuntado a personas con las que no está de acuerdo, ha utilizado su derecho de la Primera Enmienda a la libertad de expresión y a buscar reparación en los tribunales porque ha utilizado sus derechos de la Primera Enmienda a la libertad de expresión y a buscar reparación en los tribunales”. del poder es reprobable e inconstitucional”, escribieron los abogados.
La oficina del fiscal general no respondió a un correo electrónico en busca de comentarios el viernes.
En febrero, la oficina del Sr. Paxton solicitó a El Paso Annunciation House registros relacionados con los esfuerzos del grupo de apoyo a los inmigrantes, alegando que la organización operaba como un refugio para inmigrantes. El mes pasado, un juez desestimó una demanda relacionada presentada por el estado, pero desde entonces Texas apeló la desestimación.
En el Valle del Río Grande, Caridades Católicas, uno de los grupos de defensa de inmigrantes más grandes del estado, recibió una solicitud similar de la oficina de Paxton. Un juez del condado de Hidalgo dictaminó el mes pasado que Paxton no puede ser destituido de su puesto como director de un refugio en McAllen que ayuda a los migrantes proporcionándoles temporalmente comida, refugio y otras necesidades.
Según se informa, la oficina de Paxton envió cartas similares a Angeles City y al Equipo Brownsville en el Distrito de la Misión.
“Los recientes ataques del Procurador General a los grupos de derechos de los inmigrantes continúan en una línea familiar de acoso muy publicitado y desinformación selectiva para incitar miedo y confusión”, dijo el director ejecutivo de la ACLU de Texas, el abogado David Donatti. “Una vez más está tratando de frustrar los esfuerzos para educar a los inmigrantes, sus familias y nuestras comunidades sobre sus derechos constitucionales. Su historial judicial es deprimente y esperamos que continúe su racha de derrotas. Espero y espero eso”.
Todo el programa del Texas Tribune Festival 2024 ya está disponible. Se llevará a cabo en el centro de Austin del 5 al 7 de septiembre. Consulte nuestro programa que presenta más de 100 conversaciones inolvidables sobre una variedad de temas, incluida la educación, la economía, Texas y la política nacional, la justicia penal, la frontera, las elecciones de 2024 y más. Ver el programa completo.
[ad_2]
Source link