El éxito de la música latina en Estados Unidos no es una sorpresa para nadie. Desde hace décadas, este género ha tenido un impacto significativo en la cultura y la industria musical del país. Sin embargo, en los últimos años, su ascenso ha sido verdaderamente extraordinario.
Según el reporte anual de la Recording Industry Association of America (RIAA), en 2024 la música latina alcanzó un récord histórico de 1.400 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos. Ajustado por inflación, esto representa un aumento del 18% en comparación con el pico anterior del género en 2005. Además, este es el tercer año consecutivo en el que la música latina supera los 1.000 millones de dólares en ingresos.
El streaming ha sido el pilar fundamental del éxito de la música latina en Estados Unidos. En 2024, representó un asombroso 98% de los ingresos totales del género. Los servicios de suscripciones pagas fueron los principales contribuyentes, generando más de dos tercios de las ganancias totales con un crecimiento del 6% interanual, alcanzando los 967 millones de dólares. Por otro lado, las plataformas de streaming con publicidad, como YouTube, Vevo y la versión gratuita de Spotify, generaron 354 millones de dólares, casi el 25% del valor total del género. Esto es significativamente mayor en comparación con el 10% que este segmento representa en el mercado general, según el informe anual.
Rafael Fernandez Jr., vicepresidente sénior de política pública estatal y música latina de la RIAA, comentó en un comunicado que se siente reconfortado por la constante popularidad explosiva de la música latina en Estados Unidos. Destacó que el streaming es el responsable del 98% de los ingresos latinos, lo que demuestra cómo la aceptación de la innovación por parte de la comunidad de la música latina ha permitido a las estrellas tradicionales y a las nuevas generaciones conectarse con los fanáticos como nunca antes. Esto ha derribado barreras lingüísticas y de acceso, moldeando más audazmente el futuro de la música estadounidense cada año.
El crecimiento del consumo latino está impulsado por una nueva generación de superestrellas globales que generan un enorme engagement en las plataformas. Según la lista de fin de año de Billboard Top Latin Artists de 2024, Bad Bunny se mantuvo en el primer lugar por sexto año consecutivo. Mientras tanto, Fuerza Regida ascendió al segundo lugar tras una serie de álbumes y EPs que conectaron con fans en Estados Unidos. Karol G se mantuvo firme como la única mujer en el top 10, ocupando el cuarto lugar, mientras que Peso Pluma llegó al tercer lugar.
Aunque el streaming domina, los formatos físicos también experimentaron un sorprendente resurgimiento en 2024, con un aumento del 35% en comparación con 2022, según el reporte. A pesar de representar solo el 1% del total de los ingresos de la música latina en Estados Unidos, esta tendencia señala que todavía hay un mercado para los formatos físicos y que los fanáticos están dispuestos a invertir en ellos.
En resumen, la música latina continúa su ascenso extraordinario en Estados Unidos, alcanzando un récord histórico de 1.400 millones de dólares en ingresos en 2024. El streaming sigue siendo el pilar fundamental de su éxito, pero los formatos físicos también están experimentando un resurgimiento. Con una nueva generación de superestrellas y una creciente aceptación e innovación en la comunidad de la música latina, el futuro de este género en Estados Unidos parece más brillante que nunca.