[ad_1]
Hemos comparado los precios de suscripción para cada plataforma, desde grandes nombres como Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music hasta servicios más pequeños como Tidal, Qobuz, Napster, Deezer y Pandora Premium. La mayoría de los servicios tienen catálogos de música de alrededor de 100 millones de canciones y son compatibles con una variedad de dispositivos.
Teniendo en cuenta que todos los servicios tienen esencialmente las mismas bibliotecas, evaluamos cada servicio según los siguientes criterios:
Facilidad de uso. costo. función. Calidad de sonido.
Spotify ofrece objetivamente la “peor” calidad basándose únicamente en los números, pero la mayoría de las personas no notarán la diferencia, especialmente en un teléfono móvil o un altavoz Bluetooth. Los mayores beneficios para los usuarios de Spotify son la ubicuidad del servicio, sus funciones comunitarias y la capacidad de emparejarlo fácilmente con otros dispositivos.
Apple también aprecia su idoneidad para usuarios de iOS y Mac, así como su capacidad para escuchar transmisiones de alta calidad sin costo adicional. Si el servicio fuera más fácil de usar para los usuarios de PC y los fanáticos de los hogares inteligentes, Apple Music definitivamente sería un servicio que recomendamos. En resumen, Spotify es mejor para casi cualquier usuario de teléfono, dispositivo inteligente o computadora.
[ad_2]
Source link