La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado esta semana una iniciativa para promover una nueva narrativa en la música mexicana. Se trata de México Canta, un concurso binacional que busca cambiar el enfoque de las canciones de jóvenes intérpretes, principalmente del género de moda, los corridos tumbados. El objetivo es que estas canciones estén libres de contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, y en su lugar hablen de temas como el amor, el desamor y la paz.
Esta iniciativa surge en medio de la ola de violencia que azota a ciertas regiones de México y que ha llevado a muchos jóvenes a enfilarse a los grupos criminales atraídos por una vida lujosa y excéntrica. La presidenta Sheinbaum reconoce que el concurso no resolverá esta problemática de tajo, pero considera importante que desde el lado de la cultura se otorguen espacios creativos a los jóvenes interesados en la música.
La secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, explica que muchos jóvenes mexicanos ven frustrado su sueño de adentrarse en el mundo de la música por no tener instrumentos ni equipo de grabación profesional. Esto ha llevado a que el crimen organizado aproveche la situación y empiece a financiar a músicos. Con México Canta, se busca hacer un acompañamiento profesional a estos jóvenes y brindarles la oportunidad de desarrollar su talento de manera legítima.
La iniciativa presidencial cuenta con el respaldo de un sector de la industria musical en el país, que incluye a las discográficas transnacionales Virgin Music Group y Fonovisa/Universal, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON), entre otras. Estas organizaciones reconocen la importancia de promover una nueva narrativa en la música mexicana y apoyar a los jóvenes talentos.
Las inscripciones para México Canta estarán abiertas en mexicocanta.gob.mx del 28 de abril al 30 de mayo. La gran final se celebrará el próximo 5 de octubre en el estado de Durango. Además de brindar una oportunidad a los jóvenes músicos, la iniciativa también busca atraer parte de la industria creativa en Estados Unidos para promover las industrias creativas mexicanas. Esto forma parte del Plan México, una estrategia conjunta del gobierno mexicano y el sector privado para captar inversiones e impulsar el crecimiento nacional, en medio de las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
La ministra Curiel de Icaza destaca la importancia de la música mexicana, que factura 2.000 millones de dólares en Estados Unidos, de los cuales 500 millones de dólares se quedan en México. Además, México ocupa actualmente la décima posición en el mercado global de la industria musical, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. Con México Canta, se espera fortalecer aún más la industria musical mexicana y promover una imagen positiva del país a nivel internacional.
En resumen, México Canta es una iniciativa promovida por el Gobierno de México para cambiar la narrativa en la música mexicana y promover temas como el amor, el desamor y la paz en lugar de la violencia y las drogas. Con el respaldo de la industria musical y la oportunidad de atraer inversiones extranjeras, se espera que este concurso sea un paso importante en la lucha contra la violencia y la promoción de una cultura de paz en México.