Antes de que la Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebre en Norteamérica, la organización ha comenzado a presentar las Sonic IDs de cada ciudad anfitriona. Estas son “marcas de audio” que celebran la diversidad, la creatividad y el poder unificador del deporte a través de la música, y son producidas por un productor local, según un comunicado de prensa.
El lunes (3 de marzo), se reveló el sonido único de Miami, con el reconocido productor Mr. NaisGai seleccionado para crear la identidad sonora específica de esa ciudad. Capturando la mezcla ecléctica de sonidos de Miami, desde ritmos latinos hasta ritmos electrónicos, la identidad sonora de Miami es una combinación de géneros que representa la diversa escena musical de la ciudad.
“Crear la identidad sonora de Miami fue una oportunidad única para representar a la comunidad latina y celebrar la increíble energía y diversidad de la ciudad a través de la música”, dijo Mr. NaisGai en un comunicado. “Este proyecto me permitió canalizar la esencia de Miami en una melodía que espero inspire y energice a todos durante la Copa Mundial de la FIFA 26”. (Puedes escucharla en el canal de YouTube de la FIFA).
La identidad sonora de Miami va más allá de una simple nota musical; es una declaración cultural. Muestra nuestra vibrante comunidad y la atmósfera eléctrica que los aficionados de la FIFA pueden esperar cuando visiten nuestra ciudad para el torneo”, agregó Janelle Prieto, directora de marketing y comunidad del comité anfitrión de Miami.
Hasta el 16 de marzo, la FIFA se asociará con una ciudad anfitriona cada día para revelar su identidad sonora y el visualizador correspondiente. El resultado será una antología que muestra la diversidad y la creatividad de las regiones anfitrionas, ofreciendo a los aficionados un viaje auditivo único a través de las 16 ubicaciones del torneo de fútbol.
La identidad sonora se utilizará en línea y en eventos presenciales durante la preparación para la Copa Mundial. Además, se espera que sea una parte integral de la experiencia de los aficionados durante el torneo, ya que se reproducirá en los estadios y en las transmisiones en vivo.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 contará con 48 equipos compitiendo en 104 partidos en tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Esta será la primera vez que el torneo se celebre en tres países simultáneamente, lo que lo convierte en un evento histórico y emocionante para los aficionados del fútbol en todo el mundo.
Además de la emoción del fútbol, la Copa Mundial de la FIFA 2026 también será una oportunidad para celebrar la diversidad y la cultura de los países anfitriones. Con la inclusión de Sonic IDs, la FIFA está demostrando su compromiso de destacar la riqueza y la variedad de cada ciudad anfitriona.
La identidad sonora de cada ciudad es una representación de su identidad única y su espíritu vibrante. Desde la mezcla de ritmos latinos en Miami hasta la influencia de la música electrónica en Montreal, cada identidad sonora es una celebración de la diversidad y la creatividad de la región.
Además, la colaboración con productores locales para crear estas Sonic IDs también es una forma de apoyar y promover la industria musical de cada ciudad anfitriona. Al destacar a estos talentosos artistas, la FIFA está ayudando a dar a conocer su trabajo y atraer la atención a la escena musical de cada región.
La identidad sonora de Miami es solo una de las muchas que se presentarán en los próximos días, y los aficionados pueden esperar una mezcla emocionante de géneros y estilos de música de cada ciudad anfitriona. La FIFA ha creado un calendario en su sitio web oficial para que los aficionados puedan seguir el lanzamiento de cada identidad sonora y conocer al productor detrás de ella.
En resumen, la Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo será un evento deportivo emocionante, sino también una celebración de la diversidad y la cultura de Norteamérica. Con las Sonic IDs, la FIFA está demostrando su compromiso de unir a las personas a través del deporte y la música, y estamos ansiosos por escuchar todas las identidades sonoras que se presentarán en los próximos días. ¡Que comience la cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026!