Nota del editor: Esta lista solo incluye giras realizadas en Estados Unidos y se actualiza regularmente. Los tours que ya han finalizado se eliminan de la lista.
El año 2024 fue uno de los más activos en términos de conciertos en vivo en México, con algunas de las giras internacionales más importantes. Destacó la gira de Luis Miguel, que incluyó su debut en el renovado Estadio GNP Seguros (anteriormente conocido como Foro Sol) y la Arena Ciudad de México, y se convirtió en la gira latina más exitosa de todos los tiempos según Billboard Boxcore. También se llevó a cabo el tramo latinoamericano de la gira Mañana Será Bonito de Karol G, con tres conciertos agotados en el icónico Estadio Azteca y una asistencia total de 240,000 personas, según la promotora Ocesa.
Los escenarios mexicanos también recibieron a artistas como Paul McCartney con su Got Back Tour, Madonna con su The Celebration Tour, Bruno Mars como acto inaugural del Estadio GNP, Metallica y Blink-182. En cuanto a festivales, el 2024 también fue testigo de la primera edición del Festival Hera, producido, organizado y conformado exclusivamente por mujeres o vocalistas femeninas, con artistas como Camila Cabello, Demi Lovato, Danna, María Becerra, Ximena Sariñana y Bomba Estéreo.
El Festival Corona Capital y el Vive Latino también fueron populares entre el público asistente a conciertos, y este último cambió de sede por primera vez en 24 años debido a la remodelación del Foro Sol. Se espera que el 2025 supere las visitas internacionales a México, con algunas de las giras mundiales más aclamadas ya programadas en la Ciudad de México, incluyendo el muy esperado regreso de Shakira con su gira Las Mujeres Ya No Lloran, que la convierte en la primera artista en tener siete fechas consecutivas en ese importante foro.
Entre las grandes figuras hispanas que visitarán México este año se encuentran Chayanne, con una veintena de conciertos en varias ciudades del país, y Maluma con su gira Pretty Dirty, con tres shows en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana. En el ámbito internacional, Oasis regresará a México después de casi 15 años como parte de su gira de regreso Live’25, y la estrella pop Olivia Rodrigo debutará en escenarios mexicanos el 2 y 3 de abril.
Pero no solo los grandes nombres internacionales se presentarán en México en el 2025. También se espera la llegada de nuevos talentos y artistas emergentes, como la cantante y compositora estadounidense Billie Eilish, quien ha ganado gran popularidad en los últimos años y se presentará en el Palacio de los Deportes en mayo. Además, la banda de rock británica Coldplay también tiene programado un concierto en la Ciudad de México en septiembre como parte de su gira mundial.
Otro evento que ha generado gran expectativa es el regreso de la banda de rock mexicana Maná, quienes se presentarán en el Estadio Azteca en octubre como parte de su gira “Rayando el Sol”. Esta será su primera gira en México en más de cinco años y se espera que sea un gran éxito entre sus fanáticos.
Además de los conciertos y festivales, el 2025 también será un año importante para la música en vivo en México debido a la apertura de nuevos espacios y recintos para conciertos. Uno de ellos es el nuevo Auditorio Nacional, que se está construyendo en la Ciudad de México y se espera que sea uno de los recintos más grandes y modernos de América Latina.
También se espera la inauguración del nuevo Foro Sol, que ha sido renovado y ampliado para albergar a más de 60,000 personas. Este será el escenario de grandes conciertos y festivales en el futuro, y se espera que atraiga a más artistas internacionales a México.
En cuanto a festivales, el 2025 también promete ser un año emocionante con la llegada de nuevos eventos y la expansión de los ya existentes. El Festival Corona Capital, que se ha convertido en uno de los más importantes de América Latina, se expandirá a otras ciudades de México, incluyendo Guadalajara y Monterrey.
El Vive Latino, uno de los festivales más emblemáticos de México, también continuará creciendo y atrayendo a más artistas internacionales y locales. Además, se espera la llegada de nuevos festivales como el Festival Ceremonia, que se ha convertido en uno de los más populares entre los jóvenes mexicanos.
En resumen, el 2025 promete ser un año emocionante para la música en vivo en México, con la llegada de grandes artistas internacionales, la apertura de nuevos recintos y la expansión de festivales populares. Sin duda, será un año inolvidable para los amantes de la música en México.