La uveítis es una afección ocular que se caracteriza por la inflamación de la úvea, una capa intermedia del ojo que se encuentra entre la esclerótica (la capa blanca del ojo) y la retina (la capa sensible a la luz). Esta inflamación puede afectar a diferentes partes de la úvea, como el iris, el cuerpo ciliar y la coroides, y puede ser causada por una variedad de factores, como infecciones, enfermedades autoinmunes, lesiones oculares y trastornos sistémicos.
La uveítis puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en adultos jóvenes y de mediana edad. Según estudios, se estima que afecta a alrededor de 1 de cada 1,000 personas en todo el mundo. Además, se ha observado que es más frecuente en ciertas poblaciones, como en personas con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, o en personas con ciertas infecciones, como el herpes zóster.
Los síntomas de la uveítis pueden variar dependiendo de la causa y la gravedad de la inflamación. Algunos de los sí