Artistas invitados, sorpresas y mucha gozadera. Así promete ser el debut de Rawayana en el Festival de Música y Arte del Valle de Coachella, donde tocarán este y el próximo sábado (12 y 19 de abril) en el escenario Gobi. Será, en palabras de su vocalista Beto Montenegro, un verdadero homenaje a su país natal, donde su última gira se canceló a finales del año pasado en medio de la crisis política.
La banda venezolana Rawayana se presentará en el Festival de Música y Arte del Valle de Coachella este y el próximo sábado (12 y 19 de abril) en el escenario Gobi. Será un homenaje a su país natal, donde su última gira se canceló a finales del año pasado en medio de la crisis política. La banda traerá una decena de invitados en total para sus dos shows, adelantó Montenegro. Aunque prefirió mantener sus identidades en secreto para no arruinar la sorpresa, compartió que este fin de semana tendrán a tres artistas venezolanos y dos puertorriqueños, y el próximo a otros tres venezolanos, un colombiano y un puertorriqueño.
“Nuestros invitados son lo máximo de Venezuela”, dijo con entusiasmo. “Son de distintos mundos todos, pero muy importantes en nuestra carrera y en la música venezolana”. Además, Rawayana estrenará un video musical en el livestream de Coachella: el clip de su éxito viral “Veneka”, con el rapero venezolano Akapella, lanzado el pasado octubre. El video — que se filmó en noviembre durante el partido Caracas-Magayanes en el loanDepot Park de Miami con la participación de un sinnúmero de mujeres venezolanas de la cultura pop — tendrá su estreno mundial esta noche (11 de abril) a las 11:05 p.m. ET (8:05 p.m. PT) en el canal de YouTube del Main Stage, una semana antes de su lanzamiento oficial.
El festival lo anunció esta tarde con un simpático video en redes sociales en el que participó otro famoso venezolano: el actor de Hollywood Edgar Ramírez. “O sea, de verdad que este Coachella estamos completamente dedicándoselo a Venezuela y eso nos tiene muy contentos”, continuó Montenegro, quien contó que la canción y el concepto del video de “Veneka” se inspiraron en los partidos de béisbol que solían ver en su país. “Íbamos a los estadios y sonaba este tipo de música, que es el raptor house [género musical electrónico bailable originado en Caracas]. Es una mezcla de ritmos caribeños con electrónica y rap, y es muy popular en Venezuela”.
Además de su presentación en Coachella, Rawayana también tiene programado un show en Los Ángeles el próximo 18 de abril en el Fonda Theatre, como parte de su gira por Estados Unidos. “Estamos muy emocionados de volver a tocar en vivo después de tanto tiempo”, dijo Montenegro. “Y más en un festival tan importante como Coachella, donde hemos soñado tocar desde que empezamos la banda. Es un honor y una gran oportunidad para mostrar nuestra música al mundo”.
Rawayana, formada en 2007, se ha convertido en una de las bandas más populares de Venezuela gracias a su mezcla de ritmos caribeños, rock y electrónica, y a sus letras que hablan de amor, paz y libertad. Su último álbum, Trippy Caribbean, fue lanzado en 2019 y cuenta con colaboraciones de artistas como Vicente García, Mcklopedia y Akapella. La banda ha sido nominada a varios premios, incluyendo los Latin Grammy y los Premios Pepsi Music, y ha realizado giras por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.