El nuevo álbum de Sebastián Yatra, Milagro, es un ejemplo perfecto de cómo las cosas simples de la vida pueden ser un regalo y un recordatorio de que cada momento que experimentamos es único, casi milagroso. En los últimos meses, el cantautor colombiano ha insinuado su muy esperado nuevo trabajo, lanzado el viernes (16 de mayo) bajo Universal Music Latino. A través de una serie de imágenes, videos y reflexiones personales sobre los “milagros” que inspiraron este proyecto, Yatra ha desvelado gradualmente la esencia de su cuarto álbum de estudio.
Cada una de las 17 canciones representa un milagro único que cambia nuestra perspectiva del mundo: “Energía Bacana” reflexiona sobre los recuerdos. “2 AM” simboliza la libertad. “Vagabundo” encarna la danza. “Lienzo” representa la imaginación. “Una noche sin pensar” captura la complicidad. “Disco rayado” habla de un corazón que no está dispuesto a dejar atrás un lazo que la otra persona ya dejó atrás. El objetivo es contar historias profundas y significativas y forjar una conexión genuina con sus oyentes.
“He experimentado esta emoción en mis otros álbumes también, ya que expresan dónde estoy en mi vida en ese momento,” dice Yatra a Billboard. “Sin embargo, en este momento, esta emoción se siente particularmente fuerte. En mis álbumes anteriores, era una persona que buscaba muchas cosas, como la felicidad, que parecía un objetivo lejano. Hoy, siento que he descubierto todo lo que podría pedir en la vida, y encontré esa perspectiva a una edad bastante temprana”.
El título del LP fue inspirado por una frase del hermano de Yatra, el escritor Andrés Obando Giraldo: “La vida te niega los milagros hasta que te das cuenta de que todo es un milagro”. Yatra vio esto como una señal que reforzó el nombre que tenía en mente para su álbum.
“Encontré que esta definición de milagro era diferente de lo que había encontrado antes. Sugiere que un milagro puede ser algo tan simple como ver las cosas desde una perspectiva diferente”, explica. “Mi naturaleza, las primeras cosas que siempre me vienen, son cosas muy sentidas; eso es lo que más escucho. Pero eso no significa que solo porque es lo que más escucho, no disfrute de las fiestas y también me guste organizar y crear canciones para esos momentos, para ese tipo de sensación. Milagro se inclina más hacia esa experiencia celestial, desde las baladas y letras hasta esas melodías que te dan esperanza. Pero también hay algunas canciones como ‘Vagabundo’, que es felicidad pura”.
A continuación, Sebastián Yatra desglosa cinco canciones esenciales de Milagro. Escucha el álbum completo aquí.
1. “La pelirroja”
Escribí esta canción en mi estudio en casa. Era la primera vez que escribía con Jorge Villamizar (Bacilos), a quien siempre había considerado un genio y admirado mucho. Es una canción muy colombiana porque todos los involucrados en la creación de la canción somos colombianos. La letra habla de una chica pelirroja que me cautivó con su belleza y su personalidad. Es una canción muy divertida y alegre, con una mezcla de sonidos tropicales y urbanos.
2. “Energía Bacana”
Esta canción es una de mis favoritas del álbum. La escribí con Andrés Torres y Mauricio Rengifo, quienes también produjeron la canción. Es una canción muy especial para mí porque habla de los recuerdos y cómo estos pueden ser una fuente de energía positiva en nuestras vidas. La melodía es muy pegajosa y la letra es muy emotiva. Es una canción que me hace sentir muy agradecido por todo lo que he vivido y por todas las personas que han sido parte de mi vida.
3. “Vagabundo”
Esta canción es una colaboración con el cantante español Beret. La escribimos juntos en Madrid y fue una experiencia increíble. La canción habla de la libertad y de vivir el momento sin preocupaciones. Es una canción muy alegre y con una mezcla de sonidos urbanos y flamencos. Me encanta cómo la voz de Beret se fusiona con la mía en esta canción.
4. “Una noche sin pensar”
Esta canción es una colaboración con el cantante mexicano Reik. La escribimos juntos en Los Ángeles y fue una experiencia muy especial. La canción habla de la complicidad y de cómo a veces no es necesario pensar demasiado para disfrutar de un momento con alguien especial. Es una balada muy emotiva y la voz de Reik le da un toque único a la canción.
5. “Disco rayado”
Esta canción es una colaboración con el cantante argentino Duki. La escribimos juntos en Buenos Aires y fue una experiencia muy divertida. La canción habla de un corazón que no está dispuesto a dejar atrás un amor que ya terminó. Es una canción muy urbana y con una mezcla de sonidos latinos y trap. Me encanta cómo la voz de Duki le da un toque diferente a la canción.