El domingo (2 de marzo), Flow hizo historia al convertirse en la primera película independiente en ganar el Oscar al mejor largometraje animado. Esta película, dirigida por el talentoso director de animación, John Smith, cuenta la historia de un joven pez que sueña con convertirse en el mejor nadador del océano. Con una animación impresionante y una historia conmovedora, Flow cautivó al público y a la crítica por igual, lo que le valió el reconocimiento en los Premios de la Academia.
La victoria de Flow en los Oscar fue una sorpresa para muchos, ya que tuvo que competir contra fuertes contendientes como The Wild Robot, Memoir of a Snail y las secuelas de dos ganadoras anteriores, Inside Out 2 y Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl. Sin embargo, la película logró destacarse por su originalidad y su mensaje inspirador, lo que la convirtió en una digna ganadora del premio.
Las películas animadas han tenido una larga trayectoria en los Premios de la Academia, desde que Walt Disney recibió un premio especial en 1938 por Snow White and the Seven Dwarfs. Esta película, considerada como la primera película animada de largometraje, abrió las puertas para que otras producciones animadas fueran reconocidas en los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica.
Sin embargo, no fue hasta 1991 que una película animada fue nominada a mejor película, cuando Beauty and the Beast de Disney logró obtener una nominación en esta categoría. Aunque no ganó, esta nominación marcó un hito importante en la historia de las películas animadas, demostrando que podían competir en igualdad de condiciones con las películas de acción en vivo.
En 2001, se agregó una categoría específica para largometrajes animados, lo que permitió que más películas de este género fueran reconocidas en los Premios de la Academia. Desde entonces, grandes éxitos como Shrek, Toy Story y Flow han sido galardonados con este prestigioso premio, demostrando que las películas animadas no solo son para niños, sino que también pueden ser apreciadas por personas de todas las edades.
A continuación, se presenta un resumen de todas las películas animadas ganadoras del Oscar. En 2001, Shrek se convirtió en la primera película en ganar el premio a mejor largometraje animado. Esta película, dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson, cuenta la historia de un ogro que se embarca en una aventura para rescatar a una princesa y recuperar su pantano. Con un humor irreverente y una animación innovadora, Shrek se convirtió en un éxito instantáneo y en una de las películas animadas más queridas de todos los tiempos.
En 2002, Spirited Away, dirigida por el famoso director de animación japonés Hayao Miyazaki, se convirtió en la segunda película en ganar el premio a mejor largometraje animado. Esta película cuenta la historia de una niña que se adentra en un mundo mágico lleno de criaturas fantásticas para rescatar a sus padres. Con una animación impresionante y una historia conmovedora, Spirited Away se convirtió en la primera película no estadounidense en ganar este premio.
En 2003, Finding Nemo de Pixar se llevó el premio a mejor largometraje animado. Esta película, dirigida por Andrew Stanton, cuenta la historia de un pez payaso llamado Marlin que se embarca en una aventura para encontrar a su hijo Nemo, quien ha sido capturado por un buceador. Con una animación impresionante y un elenco de personajes entrañables, Finding Nemo se convirtió en un éxito de taquilla y en una de las películas animadas más queridas de todos los tiempos.
En 2004, The Incredibles de Pixar se llevó el premio a mejor largometraje animado. Esta película, dirigida por Brad Bird, cuenta la historia