De acuerdo con un memorando al que NBC News tuvo acceso, se ha anunciado una serie de recortes en el presupuesto destinado a la atención de menores migrantes no acompañados en Estados Unidos. Estos recortes tendrán un impacto significativo en los servicios que se brindan a estos niños y niñas, incluyendo la eliminación de los servicios de traducción.
El memorando, emitido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), señala que los recortes son necesarios debido a la falta de fondos suficientes para cubrir los gastos actuales. Como resultado, se ha decidido eliminar los servicios de traducción, entre otros, para reducir los costos.
Esto significa que los menores migrantes no acompañados que llegan a Estados Unidos y son detenidos en centros de detención ya no tendrán acceso a servicios de traducción para comunicarse con el personal y otros niños en el centro. Esto puede ser especialmente problemático para aquellos que no hablan inglés y que pueden tener dificultades para entender y expresarse en el idioma.
Además de la eliminación de los servicios de traducción, el memorando también indica que los fondos restantes solo alcanzarán para pagar las presentaciones que reciben los menores en los centros de detención. Esto significa que otros servicios, como la atención médica y la educación, también podrían verse afectados por los recortes.
Esto es especialmente preocupante ya que muchos de estos niños y niñas llegan a Estados Unidos huyendo de situaciones peligrosas en sus países de origen y pueden necesitar atención médica y apoyo educativo para superar traumas y adaptarse a su nueva vida en Estados Unidos.
El memorando también menciona que se están considerando otras medidas para reducir los costos, como la reducción de personal y la disminución de los servicios de transporte para trasladar a los menores a sus patrocinadores o familiares en Estados Unidos.
Estos recortes han generado preocupación y críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y defensores de los derechos de los migrantes. Muchos argumentan que estos recortes solo empeorarán la situación de los menores migrantes no acompañados y pondrán en riesgo su bienestar y seguridad.
Además, algunos señalan que estos recortes son una muestra más de la falta de prioridad y compromiso del gobierno de Estados Unidos con la protección y el cuidado de los niños y niñas migrantes no acompañados.
En respuesta a estas preocupaciones, el HHS ha declar