[ad_1]
Una empresa de tecnología médica en etapa clínica de Houston que desarrolla dispositivos de tratamiento innovadores ha recaudado fondos de capital de riesgo y obtuvo una subvención de los Institutos Nacionales de Salud.
VenoStent Inc., que actualmente realiza ensayos clínicos para su envoltura perivascular bioabsorbible, anunció la finalización de una ronda Serie A de 20 millones de dólares codirigida por Good Growth Capital e IAG Capital Partners. Las empresas con sede en Charleston, Carolina del Sur, también lideraron la ronda Serie A 2023 de VenoStent, que cerró el año pasado por 16 millones de dólares.
Además, la compañía recibió una subvención de fase II de Investigación de Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR) de $ 3,6 millones de los NIH, que financiará un ensayo controlado aleatorio multicéntrico de 200 pacientes en los Estados Unidos.
El director ejecutivo y cofundador de VenoStent, Tim Boa, dijo que 2024 ha sido un “año trascendental” para la empresa hasta ahora.
“En cuestión de meses, lanzamos nuestro primer sitio clínico, inscribimos a nuestro primer paciente en un ECA grande y cerramos nuestra Serie A con Norwest”, dijo Boa en un comunicado de prensa. “También recibimos una subvención de los NIH que nos permitirá realizar nuestros ensayos con el más alto nivel de calidad y rigor para que sean científicamente sólidos y lo más impactantes posible para los pacientes”.
“Todos estos son hitos importantes para nuestra empresa que, en conjunto, representan años de investigación, desarrollo y colaboración intensivos y fructíferos”, continúa. “Estos hitos recientes nos impulsarán a una siguiente y emocionante fase”.
Tim Boa es director ejecutivo y cofundador de VenoStent. Foto de LinkedIn
La innovación de la empresa, SelfWrap, evita el sitio de acceso arteriovenoso (AV) durante la cirugía de fístula arteriovenosa. El propósito del dispositivo es “mejorar la usabilidad y durabilidad del sitio de la fístula para pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que requieren hemodiálisis”, afirma el comunicado. “Durante la formación AV, la presión y el flujo sanguíneo aumentan diez veces, imitando el entorno arterial intravenoso que inutiliza la vena en diálisis”.
Junto con la inversión, VenoStent anunció dos nuevos observadores en la junta. El socio general de Norwest, el Dr. Zack Scott, y el inversionista, el Dr. Ehi Akhirome, aportan su experiencia a la empresa en crecimiento.
“La inversión de Norwest es de gran valor para Benosten y estamos encantados de que Zack y Ehi se unan a nuestra junta directiva”, afirmó Jeffrey Lux, director de operaciones y cofundador de Benosten, en el comunicado de prensa. “Zach y Ehi tienen un profundo conocimiento de nuestro sector y su valor agregado estará a la altura del capital y los activos de Norwest”.
El año pasado, casi al mismo tiempo que VenoStent anunció su última ronda de financiación, SelfWrap fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para comenzar un estudio de exención de dispositivos en investigación (IDE) de EE. UU.
“Más de 500.000 personas en los Estados Unidos dependen de la hemodiálisis para sobrevivir y requieren cirugía de fístula arteriovenosa para recibir tratamiento. Sin embargo, la tasa de fracaso de la cirugía de fístula arteriovenosa al año supera el 60%. Esto tiene un impacto significativo en la supervivencia y la calidad del paciente. de la vida”, dijo Scott en el comunicado. “La innovadora tecnología de formación de fístulas arteriovenosas de VenoStent, SelfWrap, tiene el potencial de mejorar significativamente estas posibilidades. Esperamos trabajar con el equipo de VenoStent a medida que demuestren su eficacia”.
Boer le dijo al podcast InnovationMap de Houston Innovators el verano pasado que espera lanzar el producto en 2026.
[ad_2]
Source link