En “Taca Tu Tacu”, Venesti nos lleva a un viaje a través de los sonidos ancestrales del Pacífico colombiano. La canción es una fusión de currulao, un género folclórico de cinco compases, con el afrobeats. Venesti trabajó con el productor Gangsta para crear esta canción, que es una de sus favoritas del álbum. En el coro, Venesti recita un poema que escribió, mostrando su habilidad como poeta y su conexión con sus raíces.
“La Vida Es Un Carnaval” Esta es una canción que siempre he querido hacer. Es una versión de la canción de Celia Cruz, pero con un sonido más moderno. La grabamos en Medellín con un productor llamado Ovy On The Drums, que es uno de los más grandes en Colombia. La canción es muy importante para mí porque habla de la vida, de disfrutarla, de no preocuparse por los problemas y simplemente bailar y ser feliz. Es una canción que siempre me ha inspirado y me encanta cómo quedó en esta versión.
En “La Vida Es Un Carnaval”, Venesti nos presenta una versión moderna de la icónica canción de Celia Cruz. Grabada en Medellín con el productor Ovy On The Drums, la canción es un recordatorio de disfrutar la vida y no preocuparse por los problemas. Para Venesti, esta canción es muy importante y siempre lo ha inspirado.
“Mala” Esta es una canción que escribí hace mucho tiempo, cuando estaba en Cali. Es una canción de desamor, pero con un sonido muy diferente. Tiene una mezcla de reggaetón con sonidos africanos y un poco de pop. La grabamos en Bogotá con el productor Sky Rompiendo, que es uno de los más grandes en Colombia. Me encanta cómo quedó esta canción porque es una mezcla de diferentes géneros y tiene un sonido único.
En “Mala”, Venesti nos presenta una canción de desamor con un sonido único. La canción combina reggaetón con sonidos africanos y un toque de pop. Fue grabada en Bogotá con el productor Sky Rompiendo, y es una de las favoritas de Venesti por su mezcla de géneros y su sonido único.
“La Noche” Esta es una canción que escribí en Cartagena, una ciudad que me encanta. Es una canción de amor, pero con un sonido diferente. Tiene una mezcla de reggaetón con sonidos de la costa caribeña de Colombia. La grabamos con el productor Mosty, que es uno de los más grandes en Colombia. Me encanta cómo quedó esta canción porque es una mezcla de diferentes géneros y tiene un sonido muy fresco.
En “La Noche”, Venesti nos lleva a la costa caribeña de Colombia con una canción de amor con un sonido fresco. La canción combina reggaetón con sonidos de la costa y fue grabada en Cartagena con el productor Mosty.
“Origen” Esta es la canción que da nombre al álbum y es muy especial para mí. Es una canción que escribí en Bogotá, donde me mudé después de vivir en Cali. Es una canción que habla de mi origen, de mi cultura, de mi pueblo. Tiene una mezcla de sonidos afrocaribeños con un toque de pop. La grabamos con el productor Tainy, que es uno de los más grandes en la industria latina. Me encanta cómo quedó esta canción porque es una mezcla de mi pasado y mi presente, y representa mi evolución como artista.
En “Origen”, Venesti nos lleva a un viaje a través de su origen y su cultura. La canción combina sonidos afrocaribeños con un toque de pop y fue grabada en Bogotá con el productor Tainy. Para Venesti, esta canción representa su evolución como artista y su conexión con su pasado y su presente.